We develop lasting and meaningful relationships with our customers, their brands and their audience.

Social Media Trends 2021

Social Media Trends 2021

Nos acercamos al final del 2020 y una cosa es segura: hemos pasado más tiempo en redes sociales este año.

En el transcurso del mismo, los consumidores no solo han utilizado los canales sociales para comunicarse con sus seres queridos, sino también adoptaron hábitos para investigar los productos, tener cobertura de noticias más recientes y no digamos el tiempo usado para entretenimiento.

Diversos medios y marcas están compartiendo reportes y estadísticas de lo depara al 2021 según este comportamiento.

Hoy les cuento las 5 tendencias más fuertes que veo para el próximo año en las las redes sociales:

1. Impacto de la autenticidad y consciencia social

Este año todos enfrentamos una pandemia global con tiempos financieros inciertos y diferentes eventos importantes que hasta detuvieron países.

Por eso, ahora los consumidores necesitan aun más confiar e identificarse con una marca antes de invertir en ella. Así, las marcas se han dado cuenta de la importancia de mostrar su lado humano a nivel digital. Estamos en una era humana, donde los consumidores quieren saber quién es la marca y el trabajo / personas que están detrás.

Es aquí donde la autenticidad entra en juego.

Si bien algunas marcas están hablando sobre sus decisiones o pensamientos respecto COVID-19, otras están aprovechando la autenticidad al mostrar contenido generado por el usuario, testimoniales, contenido “tras bambalinas”, responsabilidad social, entre otros.

Como indica Hubspot en su último reporte de tendencias para el 2021, “el contenido generado por el usuario genera un 28% más de engagement que el contenido estándar dirigido por la marca”.

Así que interactúa con los usuarios y haz que se sientan escuchados.

 

2. Adaptación a la “nueva normalidad”

Por un lado, no podemos ignorar que la gestión de crisis es algo que ocurre todos los días, debido al impacto que tuvo COVID-19. Al pensar en estrategias para el 2021 es importante, como marca, asegurarte de la respuesta a tu audiencia y en que tus mensajes de marketing no ignoren la nueva realidad.

Si vendes productos o servicios en línea, recuerda mantener la empatía y seguir relacionándote al contexto. A nivel visual, puedes por ejemplo seguir mostrando más interiores o relacionar tu marca a actividades en casa.

Por otro lado, esta nueva realidad representó precisamente un auge en la venta a través de redes sociales. Con Facebook e Instagram Shop, los consumidores pueden comprar un producto visto en una publicación sin siquiera salir de la aplicación.

Para los consumidores, esto aporta comodidad. Para las marcas que no han podido construir su propia tienda de comercio electrónico, estas herramientas brindarán nuevas oportunidades para vender productos en línea de forma efectiva.

 

3. Auge del “snackable content”

Este nuevo término hace referencia a contenido no solo atractivo sino más “consumible”.

2020 representó el auge de TikTok e Instagram Reels, así como más interacción en contenido de historias (que ahora LinkedIn también reveló). Así, seguirá creciendo la tendencia de crear contenido breve tipo “bocadillo” para educar a los consumidores sobre tu marca.

¿Qué tipo de formato forman parte de esta tendencia?

Frases o memes, GIFs y posts infográficos (ya sea en carruseles explicativos o videos con pasos cortos y digeribles).

 

4. Contenido de valor versus calidad de producción

Muchas empresas se vieron obligadas a volverse completamente remotas este 2020. De la mano a esto nacieron procesos de producción de contenido escalables que pudieran generarse desde casa.

Los consumidores siguieron interactuando con videos, transmisiones en vivo y contenido de redes sociales que fue realizado desde el hogar. Esto hizo ver a diferentes especialistas en marketing que el contenido con menor calidad de producción aún puede ser atractivo, siempre y cuando brinde valor al consumidor.

Un ejemplo de esto es una de las marcas que apoyamos en Neuma, @motoshopvrc en TikTok, que nos mostró cómo el enseñar consejos cortos y de valor al usuario dio más viralidad a la marca en esta red social. No fueron videos cinematográficos, pero sí videos que aportan positivamente a quienes se desenvuelven en el mundo de las motos.

 

5. Más marcas con Lives y videos

Así como va en crecimiento el contenido educativo, crece también el auge del video como formato de tendencia.

Las principales plataformas como Facebook, Instagram, TikTok, Twitter y LinkedIn están ampliando cada vez más sus capacidades de video, por lo que se espera que siga creciendo su alto consumo el próximo año.

En 2020, muchas marcas también se vieron obligadas a realizar conferencias, eventos y otras experiencias en línea. Las redes sociales mencionadas siguen desarrollando herramientas no solo para los famosos lives, sino para poder transmitir también preguntas y respuestas, así como tutoriales.

Tomar en cuenta este tipo de contenido para el 2021 te ayudará a mantener a tus seguidores comprometidos con tu marca y no digamos si llevas nuevas experiencias a ellos.

Estamos en un mundo con constante cambio.

Es importante evaluar qué tendencias debemos tomar en cuenta para nuestra marca y analizar qué nos hace falta implementar para el nuevo año que se acerca.

Si no tienes idea por dónde empezar y quisieras aterrizar una estrategia digital para tu marca, recuerda que en Neuma te ayudamos a desarrollarla.

 

Ana Paula Figueroa